Incoterm DAP: qué es, obligaciones y ventajas

Incoterm DAP: qué es, obligaciones y ventajas

En el comercio internacional es necesario cumplir las normativas que regulan estas operaciones entre vendedores y compradores. Así es como surge el Incoterm DAP, un conjunto de reglas establecidas por la Cámara Internacional de Comercio (ICC) para definir cuáles son las obligaciones y responsabilidades de las partes involucradas. Veamos en qué consiste y cómo se aplica esta regulación.

Qué es el Incoterm DAP (Delivered At Place)

Conocer el Incoterm DAP y su significado es de gran importancia para operar en el mercado internacional. Estas normas regulan el intercambio de mercancías, por lo que se trata de un procedimiento especialmente beneficioso para el vendedor, puesto que facilita al comprador la recepción de la mercancía y simplifica el proceso logístico.

La responsabilidad de la descarga recae en el comprador, quien también asume los riesgos asociados. Esta opción otorga al exportador un mayor control sobre la ruta de envío, lo que puede contribuir a una mayor rapidez en la entrega. No obstante, es necesario que el Incoterm incluya una información valiosa para los agentes que intervienen en dicho proceso.

  • Responsabilidades. Se recoge quién se encarga de los costes del transporte, la aduana, el seguro y todos los aspectos logísticos de la transacción.
  • Riesgos asociados. En esta documentación también se indica en qué momento de esta operación el vendedor asume el riesgo del daño o pérdida de la mercancía.
  • Lugar de entrega. Es necesario fijar un sitio exacto para la entrega, que puede ser en un puerto, almacén o cualquier lugar que se considere oportuno.
  • Documentación necesaria. Es conveniente aportar facturas, permisos de exportación e importación, así como aquella información relevante para este tipo de negocio

En Gesruta puedes ampliar esta información, incluso te explicamos detalladamente los diferentes tipos de Incoterm que existen. En este listado, te ofrecemos algunos de los más conocidos para valorar la opción más adecuada para las partes:

  • Ex Works (en fábrica)
  • Free On Board (libre a bordo)
  • Free Carrier (libre transportista)
  • Free Alongside Ship (libre al costado del buque)
  • Cost Insurance and Freight (coste, seguro y flete)
  • Cost, and Freight (coste y flete)
  • Carriage Paid To (transporte pagado hasta)
  • Carriage and Insurance Paid (transporte y seguro pagados hasta)
  • Delivered Duty Paid (entregado con derechos pagados)
  • Delivered At Place (entregado en un punto)

Obligaciones y responsabilidades del vendedor

En Incoterm DAP, las responsabilidades​ y obligaciones deben cumplirse para velar por el correcto funcionamiento de estas operaciones entre el exportador e importador. Veamos cuáles son los compromisos del vendedor según este acuerdo internacional.

  • El vendedor es responsable de hacer la entrega de la mercancía en el lugar acordado en el contrato de compraventa.
  • También asume todos los riesgos y costes del transporte, incluido el despacho aduanero.
  • En cambio, no es responsable de los costes de la aduana en el país del comprador, ni tampoco se hace cargo de los impuestos.
  • No se encarga de la descarga de la mercancía cuando llega a su destino.

Obligaciones del comprador en el Incoterm DAP

Una vez que tenemos más claro qué asume el vendedor y cuáles son sus competencias, también es conveniente saber cuáles son las responsabilidades y límites que conlleva la importación.

  • El comprador asume los costes y riesgos cuando llega la mercancía.
  • También debe abonar cualquier impuesto, arancel o costes de aduana en destino.
  • Se encarga de la descarga de la mercancía una vez se recepciona.
  • Asimismo, deberá pagar el transporte posterior para movilizar dicha mercancía.

Cuáles son las ventajas e inconvenientes del Incoterm DAP

Después de conocer qué es el Incoterm DAP​, así como las obligaciones, vamos a presentarte las ventajas y desventajas tanto para el comprador y vendedor. En este listado, hemos resumido cuáles son para considerar esta condición como una posible opción.

  • Ventajas del comprador. Los mayores beneficios para el comprador es que tendrá menos costos por el transporte, además de menores riesgos y responsabilidades.
  • Inconvenientes para el comprador. El comprador no tiene el control del transporte y los costes asociados a este proceso.
  • Ventajas del vendedor. Por su parte, el vendedor tiene la posibilidad de buscar todas las ofertas más competitivas para cubrir sus costos. Además, tiene un mayor control de la mercancía durante todo el envío.
  • Inconvenientes para el vendedor. En las condiciones DAP, al exportar se asumen los costes, riesgos y la responsabilidad del envío. Esto puede ser un problema por la distancia y normativas en el país de destino.

El Incoterm DAP se presenta como una opción muy beneficiosa, siempre que se establezcan claramente las responsabilidades de cada parte involucrada. En las operaciones de comercio internacional, es fundamental reconocer que existen riesgos, así como la necesidad de asumir ciertos costos y mantener la documentación actualizada.

Por último, recuerda que en Gesruta dispones del mejor software de gestión de logística y transporte para que puedas optimizar la cadena de suministro de tu empresa y mejorar tu competitividad.

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Hola!
como podemos ayudarte?